Alvaro Cubero: “Ser fotógrafo de naturaleza y nacer en Costa Rica, es como ser experto en finanzas y nacer en Wall street”
Pura Inspiration se acercó al reconocido fotógrafo de naturaleza tico, para saber cómo fue que quetzales, TEDx´s y Baobabs llegaron a su vida.
Alvaro Cubero hoy es un reconocido fotógrafo costarricense que viaja por el mundo capturando vida salvaje con su cámara, pero también pregonando las maravillas de su querida Costa Rica. Según él dice en Costa Rica hemos sido bendecidos con una naturaleza única y que nos toca proteger.
Su majestad el Zopilote Rey
Sus comienzos se remontan a Esparza, más específicamente al pueblo de Marañonal, lugar donde nació, y donde también se enamoró del bosque. Desde su infancia pensó que la biología era lo suyo, pero el destino lo llevó a dedicarse por un buen tiempo a un trabajo audiovisual. Sólo después de una determinante experiencia en el Centro de Arte en San José, se decidió por la fotografía. “Me dí cuenta que el video no es más que 24 imágenes seguidas, entonces me fui más a la raíz, quise algo más puro, y me quedé en la fotografía” comentó.
“Hablar sobre la fotografía de la naturaleza es decir: “Qué bueno”. Pero hablar sobre la fotografía de conservación es decir: ¿Qué se logró? Dice Alvaro.”
La naturaleza de nuevo se cruzó en su camino, para ser parte de una de los últimas promociones de Guías Naturalista del INBIO.
Cuando habla de su fotografía, prefiere hablar de fotografía de conservación. Según Alvaro, lo suyo pretende tener un resultado. Posiblemente uno de los trabajos que según él refleja mejor este concepto, es el que hizo con los Quetzales en el cerro de la Muerte, el cual él cual considera, permitió a los propios costarricenses ser más conscientes de ser poseedores de una de las más bellas aves del mundo.
Una pieza valiosa en la colección de Alvaro son sus queridos quetzales; En esta oportunidad, mamá y papá posan para un retrato.
En coherencia con los resultados que Cubero busca sus fotos, se aprecia en su trabajo, la búsqueda del impacto, más allá de un mero registro descriptivo, siendo en extremo cuidadoso con la luz y la composición, y con el momento. Definitivamente no se quiere arriesgar a que no su fotografía pase desapercibida.
Hoy la fotografía es solo el eje de muchas cosas que lo mantienen ocupado, es guía especializado de grupos fotográficos en Costa Rica y fuera de ella, ofrece charlas de fotografía y conservación, como también, administra un cuidado archivo de fotografía natural.
Desde las profundidades del bosque una ninfa de la familia Tettigoniidae.
Atardeceres lejanos. Una de las pasiones de este Esparceño es el lejano Madagascar, y sus bellos Baobabs.
Alvaro es todo actitud. Le agradecemos su gran voluntad y disponibilidad hacia Pura Inspiration, desde el primer minuto.